Consultoría Energética
Mejoramos la Eficiencia Energética en la industria de plásticos y polímeros
Experiencia en la Industria
Disponemos de más de 25 años de experiencia en la industria. Aplicaremos el conocimiento adquirido a conseguir ahorros energéticos y mejorar sostenibilidad de la empresa.
Trabajo en Detalle
No vamos de traje y corbata, ni habrá mucha enseñanza “académica”. Nos integramos en la línea de producción varios días para medir y encontrar oportunidades de todo tipo. Esto no va solo de iluminación LED: se necesita mucha observación y medidas en el terreno.
Retorno de la inversión en 1 año
Las últimas actividades han proporcionado ahorros del 24%, y retornos de inversión de menos de un año. Otras actividades similares en el mercado rondan 5%-10%, y 3 años.
Servicios de Eficiencia Energética
Talleres de Eficiencia Energética
Es el servicio más demandado y también el más completo.
Se trata de un workshop 360º de Eficiencia Energética, donde se estudian todos los aspectos que tienen que ver con el consumo energético. Se tratan aspectos técnicos y también organizativos.
Tras una preparación previa, la actividad en el terreno dura entre 2 y 5 días. Primero se modeliza la planta, encontrando las variables que afectan al consumo, y a continuación se realizan las medidas y observaciones necesarias en el terreno.
Esta actividad suele incluir la medida de la huella CO2.
En el transcurso de la actividad, el personal recibe formación sobre el terreno.
Los Talleres de Eficiencia Energética incluyen la mayoría del resto de servicios relacionados con la Eficiencia Energética.
Estamos acostumbrados a trabajar con tecnologías como inyección, extrusión, termoconformado, extrusión e inyección soplado, compresión, rotomoldeo, espumado, etc.
Taller de Eficiencia Energética Paso a Paso

El Modelo
Se crea un modelo que relaciona el consumo de energía con variables de proceso. Puede tener una o varias variables. Se trata de saber cuanta energía debo consumir para un aumento de actividad determinado.

El Contrato
Revisamos las condiciones de contratación, facturas, cargos, etc. Proponemos alternativas más económicas para unas condiciones que satisfagan la necesidad. Se trata de tener justo lo necesario, ni más ni menos.

Enfriamiento
Cuantificamos el coste de generación de refrigeración. Analizamos la idoneidad del sistema y proponemos mejoras a diferentes niveles, con diferentes inversiones. Valoramos el impacto y el retorno de cada acción.

Aire Comprimido
Valoramos el coste de generación de aire comprimido. Aplicamos una metodología muy concreta para minimizar el consumo y optimizar la generación. Valoramos el impacto y el retorno de cada acción

Aislamiento
Calculamos las pérdidas por falta de aislamiento. Proponemos sistemas para minimizar las pérdidas. Valoramos el impacto y el retorno de cada acción.

Iluminación
Con una metodología propia, analizamos la situación actual, determinamos la idoneidad de lo existente, y proponemos alternativas. Valoramos el impacto de la propuesta.

Motores eléctricos
Revisaremos los motores eléctricos actuales y su coste operativo. Compararemos con el benchmark y proponemos alternativas, valorando impacto y retorno de inversión.

Procesos
Analizaremos los procesos, no solo desde un punto de vista técnico, sino también organizativo. Propondremos mejoras junto con el equipo del cliente.
Nuestros Talleres de Eficiciencia Energética son los más completos del mercado.
Empieza a ahorrar energía y formar a tu equipo para la eficiencia energética.

Auditoría Energética
Según el Real Decreto 56/2016, que traspone a la legislación española la Directiva 2021/27/UE de Eficiencia Energética, es obligado realizar una Auditoría energética del 85% del consumo de energía cada 4 años, o bien contar con un Sistema de Gestión Energética ISO 50.001.
Intentamos que sea una auditoría que aporte valor lo más parecido posible al Taller de Eficiencia Energética. No incluye el cálculo de la huella de CO2.
Validaciones Técnicas
Se trata de estudios concretos sobre una o varias máquinas o procesos. Permite realizar varios tipos de análisis:
- Eficiencia Real 85% 85%
- Eficiencia Vendida 95% 95%
¿Eficiencia Real?
En la compra de nueva maquinaria:
Eficiencia Real
Vs
Eficiciencia «vendida o de catálogo»
- Eficiencia Máquina Nueva 80% 80%
- Eficiencia Máquina Antigua 65% 65%
Edad de las Máquinas
Máquinas similares:
Eficiencia Máquina Nueva
Vs
Eficiencia Máquina Antigua
- Eficiencia Máquina Tipo A 90% 90%
- Eficiencia Máquina Tipo B 75% 75%
Máquinas Similares
Comparativa de Máquinas nuevas similares:
Eficiencia Máquina tipo A
Vs
Eficiencia Máquina tipo B
- Eficiencia Máquina condiciones A 75% 75%
- Eficiencia Máquina condiciones B 95% 95%
Condiciones
Análisis de eficiencia bajo distintas condiciones
Eficiencia Máquina en condiciones A
Vs
Eficiencia Máquina en condiciones B
Este tipo de estudios permite recoger información de eficiencia sobre diferentes marcas, modelos, parámetros de proceso, etc.
Formaciones in-house
Realizamos formaciones a medida de las necesidades del cliente. Pueden ser formaciones dirigidas a instalaciones generales, procesos, management, modelización, etc, o bien formaciones integrales.
Nos adaptamos a la disponibilidad y organización del cliente.
Este tipo de formaciones permite estandarizar el nivel de capacitación de todo el personal en la planta, y es adecuado a partir de un número entre 5-7 personas.


Formaciones programadas
Axis Technology realiza formaciones periódicamente, tanto en colaboración con diferentes asociaciones sectoriales, como organizados directamente.
El formato suele ser on-line y de tipo workshop: alto grado de participación por parte de los asistentes compartiendo sus experiencias.
Procesos de Due-Diligence
Axis Technology participa en procesos de due-diligence, no solo para verificar el cumplimiento legal de la planta en todo lo relacionado con energía, sino para conocer el potencial de mejora de la compañía. También contribuye a conocer cual es el nivel de inversión para alcanzar los ahorros estudiados.


Medición de Fugas de Aire Comprimido / Gases
Realizamos medición de fugas de Aire Comprimido y otro tipo de gases, p.ej. amoniaco en grandes sistemas de refrigeración. Se hace un inventario de fugas y evaluación del coste del nivel existente. Además, se orienta a la planta sobre las acciones para reducir las mismas, y sobre la puesta en marcha de un sistema para mantener este nivel reducido bajo control.
Se emplean herramientas técnicas e informáticas para conseguir medir y cuantificar el nivel de fugas.
Contacto
Si necesita reducir los costes energéticos, y mejorar la sostenibilidad, no dude en contactarnos.
Información de contacto
Info de Contacto
C/ Marie Curie, 45-2, 28342 Madrid (Spain)
Tel.: (+34) 608 116 178 - 623 039 817
info@axistechnology.es
Visita nuestro Linkedin